white satellite dish under blue sky during daytime

Rincón de Radioaficionado

Soy CD7EAK.

Opero desde el segundo piso de mi casa, en la zona noreste de Puerto Montt, con especial interés en las bandas de 40 m y 2 m. Disfruto trabajar en baja potencia (QRP), priorizando la eficiencia y el ingenio en condiciones simples.

Equipos:

  • Yominerr USDX USDR – SDR QRP multibanda (SSB/CW)

  • Radtel RT-730 – Dual band VHF/UHF para 2 m y 70 cm

  • ATS-20 Plus – Receptor multibanda SSB/CW/AM

  • RTL-SDR V4 & Nooelec Smartee XR – SDR para radioescucha, decodificación digital y satelital (NOAA)

Antena principal HF:

Antena de hilo largo de 15 metros por brazo, dispuesta en V invertida, con balun 9:1, y contrapeso de 6 m conectado a tierra. Altura estimada de montaje: aprox. 8 metros. Sintonizador manual AT-100M PRO para ajuste fino en múltiples bandas. Logrando muy baja resonancia en banda de 40 metros, siendo casi no necesario el AT-100M

Modos preferidos:

  • Voz (SSB)

  • RX digital y NOAA satelital

  • Escucha de propagación ionosférica

Además de radioaficionado, soy profesor universitario e ingeniero, y veo en la radio un puente entre tecnología, comunidad y aprendizaje continuo.

Nos escuchamos en el aire. 73 de Sebastián – QRP desde las puertas de la Patagonia chilena.

Mis Equipos

A medida que he ido aprendiendo, he reunido algunos dispositivos interesantes que me permiten explorar distintas bandas y tipos de señales. Aquí te cuento un poco más sobre ellos:

SDR RTL V4

Mi primer equipo, un SDR basado en el chip RTL2832U, conocido por su versatilidad y compatibilidad con múltiples software de radioescucha, como SDR++, GQRX y SATDum.

Características destacadas:

  • Rango de frecuencias: Funciona desde 500 kHz hasta 1.7 GHz, permitiendo la recepción de señales de radio AM/FM, emisoras internacionales, frecuencias de radioaficionados, sistemas de aviación (ACARS) y más.

  • Recepción de satélites meteorológicos NOAA: Con la antena y el software adecuados, permite captar imágenes en tiempo real transmitidas por los satélites NOAA, lo que abre una nueva dimensión en la radioescucha.

  • Compatibilidad con software SDR: Permite experimentar con distintas configuraciones y análisis de señales mediante software especializado.

  • Tamaño compacto: Es un dispositivo USB pequeño, ideal para quienes se inician en el mundo SDR sin necesidad de una configuración compleja.

Este SDR es una excelente opción para quienes quieren empezar a explorar el mundo de la radioescucha sin una gran inversión inicial.

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Nooelec NESDR SMArTee XTR

Este dispositivo es un receptor SDR que permite la recepción de señales de radio en un amplio rango de frecuencias. A diferencia de los receptores tradicionales que dependen de hardware específico para cada tipo de señal, los SDR utilizan software para procesar una variedad de señales, ofreciendo mayor flexibilidad y funcionalidad.

Características destacadas:

  • Amplio rango de frecuencias: Es capaz de recibir señales desde aproximadamente 65 MHz hasta 2300 MHz, lo que abarca desde emisiones de radio FM hasta comunicaciones de radioaficionados y señales de satélites.

  • Bias-T integrado: Cuenta con un Bias-T siempre activo que permite alimentar dispositivos como amplificadores de bajo ruido (LNA) directamente a través del cable coaxial, eliminando la necesidad de fuentes de alimentación adicionales.

  • Diseño robusto: Su carcasa de aluminio proporciona durabilidad y ayuda a minimizar interferencias electromagnéticas, mejorando la calidad de la recepción.

Este receptor SDR ha sido una herramienta fundamental en mi exploración del espectro de radiofrecuencia, permitiéndome sintonizar y analizar una amplia variedad de señales con alta precisión y flexibilidad.

El ATS-20 Plus es un receptor de radio portátil basado en tecnología DSP (Procesamiento Digital de Señales), lo que le permite captar señales con gran precisión sin necesidad de grandes antenas.

Características destacadas:

  • Cobertura de frecuencias: Desde 1.5 a 30 MHz, ideal para la escucha de estaciones de radioaficionados, transmisiones internacionales y señales en SSB (banda lateral única).

  • Diseño portátil: A diferencia de los SDR, este receptor no necesita una computadora, por lo que es una excelente opción para la escucha en exteriores.

  • Pantalla digital y controles personalizables: Permite una navegación sencilla entre frecuencias y ajustes avanzados de filtrado de ruido.

Lo uso cuando quiero hacer radioescucha sin depender del PC, explorando señales en distintos lugares y condiciones.

ATS-20 Plus
a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down a street next to tall buildings
a man riding a skateboard down a street next to tall buildings
Radtel 730

Mi primer transceptor portátil VHF/UHF: el Radtel RT-730, una radio compacta y potente, ideal para quienes comienzan a explorar el mundo de la transmisión.

Características destacadas:

  • Bandas de operación: VHF (136-174 MHz) y UHF (400-520 MHz), ampliamente utilizadas por radioaficionados, redes comunitarias y servicios de emergencia.

  • Potencia de transmisión: Hasta 10W, ofreciendo mejor alcance que los típicos HT de 5W.

  • Recepción extendida: Aunque está diseñado para transmisión en bandas específicas, su capacidad de escucha cubre una gama más amplia. He podido captar comunicaciones de bomberos, aeronaves (banda aérea AM) e incluso Carabineros, que aún usan canales analógicos en algunas zonas.

  • Radio FM comercial: También sintoniza FM (88-108 MHz), útil para el día a día.

  • Funciones útiles: Escaneo, linterna LED, doble visualización, CTCSS/DCS, VOX y almacenamiento de canales.

  • Diseño portátil: Compacto, con batería recargable y antena desmontable, ideal para salidas o situaciones de emergencia.

El RT-730 marcó el momento en que pasé de la radioescucha a prepararme para mis primeras transmisiones. Aún no transmito, ya que estoy esperando mi licencia de radioaficionado, pero este equipo me ha permitido explorar repetidores, escuchar servicios en frecuencia abierta y entender el funcionamiento de las bandas VHF/UHF. Una gran opción para iniciarse con buena potencia y sin complicaciones.

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Proximamente.. USDr

Mi primer equipo QRP para HF: USDR, un transceptor SDR compacto de 8 bandas con modos SSB y CW, ideal para experimentar la magia de la onda corta con bajo consumo y alto potencial.

Características destacadas:

  • Bandas de operación: Cubre 8 bandas de HF: 80, 60, 40, 30, 20, 17, 15 y 10 metros, lo que permite explorar desde comunicaciones regionales hasta enlaces DX, dependiendo de la propagación.

  • Modos disponibles: Opera en SSB (LSB/USB) y CW, permitiendo tanto fonía como telegrafía, lo que amplía mucho las posibilidades de operación.

  • Tecnología SDR: Radio definida por software con menú en pantalla, filtros digitales, medidor de señal y ajustes configurables desde el propio equipo.

  • Diseño ultra portátil: Su tamaño reducido lo hace ideal para salidas al aire libre, actividades SOTA/POTA, o para operar desde casa sin ocupar espacio.

  • Potencia de transmisión: Alcanza hasta 10W, dependiendo de la banda y la tensión de alimentación, lo que lo sitúa en el límite superior del rango QRP, ideal para enlaces eficientes en HF con la antena adecuada.

Estoy a la espera de recibir este equipo, que representa un paso importante en mi evolución como radioaficionado. Será mi primera experiencia en transmisión de HF en SSB, y planeo usarlo junto a mi antena de hilo largo con balun 9:1 para explorar distintas bandas, horarios y condiciones de propagación.

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp

Ultimos contactos....